
Cuatro personajes, cuatro actrices: dentro del elenco de ‘Madres’
Hablamos con Aida Folch, Rosario Pardo, Carmen Ruiz y Carla Díaz sobre ‘Madres’, confinamiento y una industria que necesita más mujeres detrás y delante de las cámaras

Scroll Down
Partner CONTENT
Un amor que no conoce la derrota
‘Madres’, protagonizada por Belén Rueda, es una serie que cuenta la historia de un variopinto grupo de mujeres que acompañan a sus hijos enfermos en un hospital. La ficción se estrenó el 8 de mayo de 2020 en Amazon Prime Video bajo una gran expectación.
Amazon Prime Video quería dotar a este estreno de una amplia cobertura mediática. Lo que nadie esperaba era que el mundo se vería sumido en una pandemia en mitad de esta premiere. Las entrevistas y grabaciones quedaron pospuestas de manera indefinida y tocaba pensar en nuevas formas de contar historias.
Antes de que se declarase el Estado de Alarma, nuestra propuesta de contenidos fue la siguiente: dedicar una portada de Mujerhoy a Belén Rueda, realizar un vídeo debate en el que participasen las cuatro directoras de la serie, realizar un encuentro de las actrices con madres reales con historias similares y, por último, elaborar un reportaje con vídeo en el que contáramos un día en la planta de pediatría de La Paz con el personal sanitario. La pandemia del coronavirus se llevó estos planes por delante, pero teníamos otros.
Confinados en nuestras casas, había que agudizar el ingenio y replantear la propuesta de contenidos. Entrevistamos a Belén Rueda vía Zoom y elaboramos un reportaje y la portada planificada, utilizando en lugar de fotos de producción propia algunas realizadas en la promoción. Hicimos lo mismo con las actrices y las directoras en dos contenidos con vídeo que, sin duda, hoy en día sirven como fiel testimonio de una época. Al ser momentos tan duros y tratándose de una serie ambientada en un hospital, conseguimos elaborar reportajes con mucha piel. Justo lo que se respiraba en ‘Madres’.
El proyecto de contenidos fue un rotundo éxito. A la presencia de un personaje tan relevante como Belén Rueda se le sumaba la propia idiosincrasia del contenido, ya que se trataba de un contenido muy editorial percibido como un contenido de calidad entre nuestras lectoras. Sin duda, otro indicador de éxito fue el tiempo medio de duración en la página, que se explica por la inclusión de vídeo en cada contenido.
Optamos por diseñar un plan digital en MujerHoy para reforzar el target femenino de la marca y poder hablar de tú a tú a nuestras lectoras.
Impactos
Páginas vistas
Usuarios alcanzados
Tiempo en página
Tres contenidos con vídeo entrevistas en su interior.
Al tratarse del estreno de una serie de ficción, quisimos darle a los contenidos una apariencia lo más editorial posible, poniendo el foco en las entrevistas a las protagonistas.